Abren las inscripciones para un Taller de Mindfulness organizado por la delegación de Juventud
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Gines ha abierto el plazo de inscripción para participar en la que será la segunda edición de su taller gratuito de Mindfulness, una iniciativa con la que se van a trabajar durante todo un trimestre contenidos relacionados con el cuerpo, los pensamientos y la gestión emocional, así como con el control de la ansiedad a través de la práctica de la atención plena.
El taller se impartirá los lunes en horario de 18.30 a 19.30 horas, prolongándose hasta el próximo 30 de enero y estando impartido por Magdalena Sánchez.
El concierto ‘Así canta Gines’, del Coro de la Hermandad del Rocío, puso el broche de oro de la exposición ‘Santa Rosalía. 300 años de una devoción compartida’
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
VER VÍDEO COMPLETO DEL CONCIERTO
A modo de clausura de la exposición ‘Santa Rosalía. 300 años de una devoción compartida’, este domingo tenía lugar en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla un concierto extraordinario del Coro de la Hermandad del Rocío de la localidad, una cita musical que llegaba bajo el título ‘Así canta Gines’.
Con un lleno absoluto para la ocasión, el evento sirvió como broche de oro de la muestra del patrimonio religioso del municipio que ha podido verse en estos días en el corazón de Sevilla, una exposición que ha estado organizada por la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía con motivo del Tricentenario de la ermita dedicada a la Santa de Palermo.
El historiador Juan Prieto abordó la figura de Juan José del Castillo, promotor de la construcción de la ermita de Santa Rosalía de Gines
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
VER VÍDEO COMPLETO DE LA CONFERENCIA
Dentro de los actos organizados con motivo de la exposición 'Santa Rosalía. 300 años de una devoción compartida', organizada por la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía de Gines con motivo del Tricentenario de la Ermita dedicada a la Santa de Palermo, el pasado viernes tenía lugar en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla una interesante conferencia a cargo de Juan Prieto Gordillo, profesor de la Universidad de Huelva.
Bajo el título ‘Juan José del Castillo. Embajador de Santa Rosalía en la villa de Gines’, la ponencia comenzó con la bienvenida a cargo del hermano mayor, Agustín Galindo, quien destacó las investigaciones realizadas por el profesor Prieto Gordillo en torno a nuestro pueblo, así como su disposición a colaborar siempre con la hermandad.
Gines presenta este martes día 7 su III Plan municipal en pro de la Igualdad y para la Erradicación de las Violencias de Género
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
Esta semana Gines da a conocer su III Plan Estratégico Transversal municipal en Pro de la Equidad y para la Erradicación de las Violencias de Género, una importante herramienta que permitirá a la localidad seguir avanzando en políticas de igualdad en los próximos años.
Bajo el nombre ‘Gines Camina hacia la Igualdad’, el Ayuntamiento dará a conocer este documento decisivo, fruto de un intenso trabajo transversal desarrollado desde el área de Políticas de Igualdad.
Abren las inscripciones para el XXV Mercadillo de Segunda Mano de Gines, que se celebrará el 12 de noviembre en el Parque Municipal
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
Ya están abiertas las inscripciones para participar en la vigésimo quinta edición del Mercadillo de Segunda Mano de Gines.
El evento se llevará a cabo en esta ocasión el domingo 12 de noviembre, en horario de 10:00 a 20:00 horas.
Como es costumbre, la ubicación será una vez más el Parque Municipal Concejala Dolores Camino, donde se instalarán los diferentes puestos destinados a la venta de una variada gama de artículos, todos de segunda mano.
Carlos López Bravo pronunció la conferencia ‘Santa Rosalía, de Palermo a Gines’, dentro de las actividades organizadas en el Círculo Mercantil con motivo de la exposición 'Santa Rosalía. 300 años de una devoción compartida'
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
Dentro de los actos organizados con motivo de la exposición 'Santa Rosalía. 300 años de una devoción compartida', organizada por la Hermandad del Rosario y Santa Rosalía de Gines con motivo del Tricentenario de la Ermita dedicada a la Santa de Palermo, este miércoles día 1 de noviembre tenía lugar en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla una interesante conferencia a cargo de Carlos López Bravo, profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
Bajo el título ‘Santa Rosalía, de Palermo a Gines’, la ponencia comenzó con la bienvenida a cargo del hermano mayor, Agustín Galindo, quien destacó la trayectoria y la figura del ponente, haciendo hincapié en su gran conocimiento sobre la ciudad palermitana y su historia.
Gines vivió una ‘terrorífica’ tarde de Halloween llena de diversión y solidaridad
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
GALERÍA GRÁFICA CON TODAS LAS FOTOS
VÍDEO DEL CONCURSO DE FACHADAS TERRORÍFICAS
Como colofón al mes de octubre, Gines volvió a vivir su particular ‘tarde del terror’, una cita que sirvió de animada y divertida celebración de Halloween en la localidad y que vino organizada desde la delegación de Juventud del Ayuntamiento.
Así, el Paseo Juan de Dios Soto se fue llenando de color y diversión en familia gracias al Concurso de Disfraces, que arrancó a las cinco y media de la tarde y en el que tomaron parte numerosas ‘criaturas’, como monstruos, zombies, vampiros y conocidos personajes directamente salidos del cine de terror.
El Ayuntamiento estudia formas de colaboración con las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad para impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión a través del oleoturismo
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
Gines ha dado en estos días el primer paso para implementar en el municipio distintas acciones formativas encaminadas a impulsar nuevas vías de empleabilidad para personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social del municipio.
A tal efecto, representantes de las fundaciones ‘Juan Ramón Guillén’ y ‘Randstad’ han visitado la localidad para conocer en detalle tanto la Hacienda ‘El Santo Ángel’ como su almazara, futuro Centro de Interpretación del Aceite.
La edición de noviembre de la revista digital juvenil 'ParticipE+' aborda el acoso escolar
- COM_CONTENT_ARTICLE_INFO
- COM_CONTENT_PUBLISHED_DATE_ON
CONSULTAR LA REVISTA DIGITAL 'PARTICIPE+' DE NOVIEMBRE DE 2023
La edición de noviembre de la revista digital juvenil 'ParticipE+' aborda en esta ocasión el grave problema del acoso escolar.
En un contexto en el que el bienestar de los jóvenes es primordial, la revista ofrece una serie de enfoques y estrategias para combatir este problema de manera efectiva. Uno de los puntos clave de esta edición es la importancia de fomentar la empatía y la comunicación entre los jóvenes, creando un entorno seguro en el que los estudiantes puedan expresar sus preocupaciones y buscar apoyo.